Evolución
Exportadora

Bases de Participación

Temática

Evolución Exportadora

Innovar lo que se ofrece, reimaginar a quién se le ofrece y sumar valor al mundo.

En un entorno dinámico y consciente, la transformación no solo es un cambio, es una evolución con propósito. Esta categoría reconoce a las empresas que han llevado su propuesta exportadora a un nuevo nivel, apostando por la sostenibilidad como ventaja competitiva y por nuevos mercados como oportunidad de diversificación. Cámbiese la Evolución Exportadora.

Requerimientos y Condiciones

Cualquier empresa exportadora con operación en Guatemala de productos y servicios de las industrias de Manufacturas, Vestuario y Textiles, Agrícola, Acuícola, Servicios y Contact Center & BPO puede participar, según la siguiente clasificación:  

Las empresas participantes deben cumplir con los siguientes requisitos GENERALES Institucionales:

*De no contar con un crecimiento interanual, especifique si es consecuencia de una inversión en mejorar su modelo de negocio y estará teniendo resultados más adelante o bien justifique  el motivo por el que no obtuvo crecimiento. 

Industrias Participantes

Sector Agrícola y
Sector Acuicultura & Pesca

Sector Manufacturas y
Sector Vestuario & Textiles

Sector Servicios y
Sector Contact Center & BPO

Criterios para Evaluar

Cada empresa participante será evaluada de acuerdo con los criterios establecidos en la siguiente tabla: 

Criterios por Evaluar

Punteo

Puntos
0
Puntos
0

Incursión en nuevos mercados (Mercados emergentes, sectores no tradicionales y nichos identificados) y/o crecimiento en mercados actuales. 

Puntos
0

Adopción o reinvención en productos, servicios, procesos, nuevas tecnologías, que impactaron en el modelo de las exportaciones.  

Puntos
0

Proyectos que generen impacto en bienestar social y sostenibilidad.  

Puntos
0

Volumen y valor agregado en las exportaciones en relación con años anteriores.

Puntos
0

Estrategia de Exportación: se analizará la claridad y la efectividad de la estrategia de expansión internacional y evolución del modelo de negocios (Planificación, investigación y presencia en mercados estratégicos).

Puntos
0

Proceso de Postulación, Selección y Evaluación

La aplicación es voluntaria y sin costo de participación. La empresa puede aplicar de forma directa o puede ser referida por un tercero llenando el Formulario de Participación, seleccionando solamente una de las dos categorías en la cual desea postularse. El Comité del evento recibirá todas las aplicaciones del  lunes 23 de junio 2025 al jueves 31 de julio 2025.

Descargue el formulario de participación:

O ahora puede completar el formulario e inscribirse en línea:

Evolución
Exportadora

Proceso de Postulación

#1

Conformación Comité Organizador Galardón 2025

#2

Conformación Jurado Calificador

#3

Validación de Cumplimiento de Bases y Requisitos de Empresas Interesadas

#4

Conformación de Gran Jurado Calificador

#5

Conferencia de Prensa dándo a conocer finalistas de categorias y reconocimientos

#6

Deliberación y selección de finalistas y galardonado por categorías

#7

Visita de campo a empresas participantes

#8

Preselección de las 9 empresas que compiten

#9

Ceremonia de Gala, Galardón Nacional a la Exportación 2025.

Estructura de Categorías

Sector Agrícola y
Sector Acuicultura & Pesca

Sector Manufacturas y
Sector Vestuario & Textiles

Sector Servicios y
Sector Contact Center & BPO

3
Finalistas

3
Finalistas

3
Finalistas

1
Galardonado

1
Galardonado

1
Galardonado

Camino al Exportador del Año 2025

Estructura de Categorías

Sector Agrícola y
Sector Acuicultura & Pesca

3
Finalistas

1
Galardonado

Sector Manufacturas y
Sector Vestuario & Textiles

3
Finalistas

1
Galardonado

Sector Servicios y
Sector Contact Center & BPO

3
Finalistas

1
Galardonado

Camino al Exportador del Año 2025

Aspectos Importantes

Jurado Calificador: El Jurado Calificador será conformado por representantes del sector público y privado, instituciones relacionadas con el ámbito económico y académico del país.  Como apoyo, el Jurado Calificador se hará acompañar de personal de AGEXPORT en su calidad de observadores. El Jurado Calificador es el responsable de calificar y emitir el veredicto sobre las empresas finalistas y el ganador de cada una de las categorías.  

Evaluación de empresas participantes: El comité organizador solicitará información por los canales que considere convenientes (visita física, entrevistas presenciales o virtuales) a las empresas exportadoras, durante las cuales evaluará criterios cuantitativos y cualitativos. Las empresas serán informadas sobre el día y la hora en que serán evaluadas.   

Gala Galardón Nacional a la Exportación: Para reconocer a las empresas exportadoras que se destacaron durante el año, se realiza una ceremonia exclusiva con un segmento premium donde se invitan a altos funcionarios gubernamentales, cuerpo diplomático acreditado en el país y ejecutivos de las más importantes empresas.  

La ceremonia del Galardón Nacional a la Exportación se llevará a cabo el martes 14 de octubre de 2025, a partir de las 18:00 horas en el Centro de Convenciones del Westin Camino Real.